domingo, 15 de enero de 2012

CUANDO SE DESPERTÓ EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ.



Otros dos nuevos relatos escritos  en el taller de literatura  a partir del  cuento de Benedetti  " Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí " que fue considerado el más corto de la  literatura universal hasta que , en 2005, el escritor mejicano Luis Felipe Lomeli publicó  El Emigrante cuyo texto íntegro es el siguiente: « ¿Olvida usted algo? -¡Ojalá! »


Esperamos que os gusten.





Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí.
La noche anterior se durmió con la idea de que al abrir los ojos ya no estaría ahí. Pensó que todo era fruto de su imaginación, que no era posible que le estuviera sucediendo a él. Se tapó los ojos con las manos y volvió a destaparlos, como si al hacerlo la realidad volviera a aparecer de repente. Pero seguía ahí mirándole como si le sonriera.
Lo había deseado durante tanto tiempo que ahora no se lo podía creer, sus padres al fín le habían comprado ese peluche gigante que tantas veces había visto en el escaparate de la juguetería. Ahora sabía que de verdad estaba allí, que  por fin era suyo.

Autora: Isabel Pérez Lozano


Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí.
Otra vez, alguien estaba empeñado en que lo viera día tras día, y la verdad es que no le gustaba ni pizca, aunque fuera de juguete, a ella le sobresaltaba no podía evitarlo.

Tenia que investigar, quien de los de casa quería decirle algo con aquel animalito de la prehistoria.

Podía ser alguno de sus hijos, para pitorrearse de ella porque sabían que los bichos le daban repelús.

Su marido quedaba descartado, no tenía tiempo, o eso pensaba ella, con todas las horas del día ocupadas; que si el trabajo, el deporte, la piscina etc. No, él no era, seguro. De repente “Eureka” le vino una idea brillante, Maricela, la chica que le ayudaba en las tareas de la casa, podía ser la autora de esa broma que ya le estaba resultando pesada. Maricela y ella se entendían bien, cotilleaban, discutían sobre muchos temas y noticias, pero de repente, con alguno de sus comentarios en los que no estaban de acuerdo le soltaba: ¡Mira que eres antigua hija!

Autora : Carmen López

4 comentarios:

  1. Nos ha gustado más el prímero.AMAMA TERE-AMAMA FILO-JONPATXI.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por leerlos. Me alegra que os guste.

    ResponderEliminar
  3. FÁBULA DEL TONTO

    Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se
    divertían con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca
    inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y recibiendo
    limosnas.
    Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se
    reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño
    grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso.

    Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo
    de risas para todos.
    Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente
    hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido
    que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
    - Lo sé señor, no soy tan tonto..., vale la mitad, pero el día que
    escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.

    Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se
    pueden sacar varias conclusiones:
    La primera: Quien parece tonto, no siempre lo es.
    La segunda : ¿Cuáles son los verdaderos tontos de la historia?
    La tercera : Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente
    de ingresos .
    La cuarta , y la conclusión más interesante: Podemos estar bien, aun
    cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo
    tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros,
    sino lo que uno piensa de sí mismo.

    MORALEJA
    'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser tonto
    delante de un tonto que aparenta ser inteligente'...



    deseo expresar mi profundo respeto con las personas de toda índole.

    JONPATXI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Jon Patxi, por ofrecernos ese cuento y con él la oportunidad de aprender.
      Olga

      Eliminar